La aspirante a la presidencia municipal de Puebla reconoció que a dos días de vencer el plazo está muy por debajo de la meta

Es necesario abrir una discusión nacional sobre las candidaturas independientes en el país, pues existe un trato distinto hacia los aspirantes ciudadanos en cada una de las entidades en el número de firmas de apoyo que les requieren para lograr la candidatura, lo cual urge sea homologado.

Así lo señaló, Ángeles Navarro Rueda, aspirante a la presidencia municipal de Puebla por la vía independiente, quien a dos días de vencer el plazo para recolectar las rúbricas, reconoció que está muy por debajo de la cantidad requerida de 37 mil 786 firmas de respaldo ciudadano, pues apenas ha juntado alrededor de 5 mil.

Lo anterior, dijo, pese a que este fin de semana más ciudadanos se acercaron a dar su firma a los distintos aspirantes independientes, pues estimó que superaron las mil firmas durante el «firmatón» que realizaron en el Centro Histórico de Puebla.

Ante el escenario desalentador, comentó que los aspirantes independientes poblanos lograron más apoyo que el que es necesario en otros estados, ejemplificó que, en el caso de la alcaldía de la capital de Jalisco, solicitan aproximadamente 12 mil firmas en un periodo de dos meses, lo que significaría 200 firmas diarias, contexto en el que –dijo—le hubiera ido bastante bien.

«En Puebla no podemos tener un candidato independiente porque las reglas del juego nos la pusieron imposibles, en los días que más remontamos lográbamos más de 350 firmas diarias, sigues tan abajo que a verdad te baja mucho la moral sabes que no vas a llegar, pero en Guadalajara hubiéramos logrado la meta», acotó.

Pide sanción para IEE

Asimismo, consideró que el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla debe ser sancionado por no informar a la ciudadanía del proceso de recolección de firmas de apoyo ciudadano, pues el desconocimiento de éste, así como la necesidad de equipos celulares de última generación para registrar las firmas, fueron obstáculos para lograr su cometido.

«Nadie sabe del proceso, el IEE debería tener una sanción o responsabilidad por no informar a la ciudadanía, nosotros tenemos que explicar a la gente el proceso y decirles que no somos delincuentes ni estamos robando datos de su credencial, ayer nos reclamaron por el manejo de datos, hay una desconfianza absoluta», aseveró.

Lamentó que los diputados locales no tuvieran la voluntad política para modificar y hacer más equitativa la legislación en materia de candidaturas independientes, pues sólo la perredista Socorro Quezada Tiempo –dijo—se ha pronunciado a favor de los ciudadanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *