El distrito 11 y 15 se mantienen como los más competidos, y en algunos casos solamente hubo un aspirante registrado, la mayoría de los registros improcedentes fueron mujeres, pues de 20 sólo 10 continúan

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) emitió la resolución del comité de procesos internos respecto a los aspirantes a un puesto de elección popular en todo el país, donde declaró si la petición de contender por la candidatura era procedente o no, dejando a más del 50 por ciento fuera del siguiente paso, ya que de los 46 registros que se obtuvieron sólo 22 obtuvieron el dictamen de procedencia.

De las veinte mujeres que buscaron una postulación solamente la mitad logró obtener la declaratoria de procedencia a su registro, y en algunos casos son distritos en los que hay otros candidatos hombres

Para el caso de Puebla, los únicos aspirantes que se registraron para contender por la Senaduría fueron Xitlalic Ceja García y Juan Carlos Lastiri Quirós, por lo que esa fórmula quedó prácticamente asegurada para aparecer en la boleta electoral.

En el caso de las diputaciones federales hay distritos en los que prácticamente ya se ha declarado al candidato, al solamente existir una persona avalada por la comisión.

En el primer distrito Ricardo Urzúa Rivera irá sólo en la contienda interna, pues el otro registro, el de Oscar Giovanni García Islas fue declarado improcedente.

Para el segundo distrito Juan Enrique Rivera Reyes obtuvo la procedencia de su registro, por lo que irá solo, ya que nadie más se registró por esa candidatura.

En el tercer distrito Josefina García Hernández y Karla Victoria Martínez Gallegos obtuvieron su procedencia, así que la candidatura deberá resolverse en el siguiente paso, mientras que Celia Ortuño Aguilar no obtuvo el aval de la comisión priista.

Jonathan Héctor Gutiérrez Reyes en el cuarto distrito no tuvo el aval, por lo que Néstor Camarillo Medina será quien busque una curul federal en esa zona.

En el distrito quinto Janet Graciela González Tostado fue la única aspirante por lo que su registro fue declarado procedente.

En el sexto distrito Soraya Córdova Morán fue avalada, pese a que había tres personas más que se registraron para buscar esa candidatura.

Humberto Aguilar Viveros en el distrito séptimo no tendrá mayor problema pues su registro fue procedente y no tiene más aspirantes. En el octavo distrito Juan Navarro Rodríguez tiene una suerte similar.

Para el noveno distrito uno de los más competidos con seis registros de inicio, sólo quedaron dos aspirantes Víctor Manuel Carreto Pacheco y Lidia Felisa López Aguirre.

La ex delegada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Vanessa Batahona será la contendiente por el décimo distrito, pues los otros dos aspirantes fueron rechazados.

Con ocho aspirantes, el onceavo distrito federal se mantiene como uno de los más competidos, aunque sólo Francisco Javier Jiménez Huerta, Marisol Calva García, Ramón Fernández Solana y Roberto Rodríguez Cortés se mantienen en la búsqueda.

Con cuatro registros en el distrito doce, sólo Tania Gómez Trejo quedó fuera, mientras que Karina Romero Alcalá, Lucero Guzmán e Iván Galind sí obtuvieron su registro.

Juan Manuel Vega Rayet busca repetir en el distrito 13 y en el catorce Maritza Marín Marcelo hará lo propio.

Finalmente en el distrito 15, Lisandro Campos, Benjamín Xúchitl Pérez y Jorge García de la Cadena buscarán la postulación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *