El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) determinó distribuir más de 2 millones de pesos a los 10 partidos políticos que competirán en las elecciones extraordinarias del próximo 23 de marzo.
Durante sesión pública, las consejeras y consejeros aprobaron el acuerdo por el que se establece el monto y distribución del financiamiento público para las actividades orientadas a la obtención del voto.
En total, el IEE repartirá 2 millones 80 mil 899 pesos para los partidos que contenderán en los municipios de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.
De acuerdo con la distribución, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) es el que más prerrogativas recibirá, las cuales ascienden a 743 mil 140 pesos.
El Partido Acción Nacional (PAN) obtendrá 375 mil 337 pesos; en tanto, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dispondrá de 211 mil 485 pesos.
Movimiento Ciudadano (MC) gozará de una bolsa por 211 mil 700 pesos; mientras que el el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), obtendrá 123 mil 310 pesos por parte del IEE.
En el listado le siguen Nueva Alianza Puebla (NAP), con 116 mil 566 pesos; Fuerza por México (FXM), con 103 mil 910 pesos; y el Partido del Trabajo (PT), con 99 mil 597 pesos.
El partido que menos dinero obtendrá para el proceso extraordinario por parte del IEE es Pacto Social de Integración (PSI), con 45 mil 47 pesos.
En lo que respecta al Partido de la Revolución Democrática (PRD), accederá a 40 mil 801 pesos, a pesar de que se encuentra en proceso de liquidación tras haber perdido su registro a nivel local.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.