Reconoce que la manera de hacer política en tiempos de pandemia será diferente con la prioridad de no arriesgar a la gente.

La virtual candidata a la gubernatura de Tlaxcala por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Lorena Cuéllar Cisneros pidió a los partidos políticos y a sus candidatos y candidatas a los diferentes cargos en disputa, que pongan a las propuestas siempre por encima de las descalificaciones y la guerra sucia durante el proceso electoral.

En entrevista colectiva, la ex súperdelegada del Gobierno Federal en Tlaxcala reconoció que en estos momentos existe mucha euforia por el proceso electoral, a pesar de la pandemia, y además hay mucho interés de la ciudadanía por participar en lo que ya ha sido catalogado como el proceso electoral más grande y complejo de la historia de México, tanto por el número de cargos a elegir, la infraestructura y la participación.

“Hay mucha euforia a pesar de la pandemia que estamos viviendo, también hay mucho interés de la ciudadanía en participar, lo está haciendo, he sido muy cuidadosa al estar en este momento como coordinadora de la cuarta transformación de que la gente esté en casa y eso es importante poder hacerlo de esa manera y no arriesgar a la gente”, mencionó.

Con ese nivel de interés, Lorena Cuéllar comentó que surgen ataques en su contra, implicándola en supuestos actos de corrupción durante su desempeño como delegada de Programas Federales de Desarrollo y por la supuesta utilización de beneficios federales para promover su candidatura al gobierno estatal, lo que atribuyó a que se encuentra arriba en la preferencia del electorado.

Reconoció que dichos ataques siempre surgen justo antes del inicio del proceso de campañas, y que van a ir en aumento conforme se acerque el día de la jornada electoral, por lo que pidió a sus adversarios que pongan a las propuestas por encima de los ataques, pues la ciudadanía en estos momentos quiere escuchar proyectos concretos para superar la crisis económica y sanitaria que se vive.

“La gente quiere propuestas y no quiere ataques, estamos viviendo una pandemia que nos ha roto el corazón de muchas familias y ahora lo que queremos es paz. La gente espera que en estos momentos nos digan qué va a pasar con mi estado en estos momentos y no quiere escuchar ataques”, subrayó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *