PSI cobijó a un agresor de mujeres y eso es lamentable, declaró Socorro Quezada. 

En Puebla debe existir solidaridad para evitar la llegada de candidatos a un cargo público, que en su momento se caracterizaron por cometer violencia política de género, como es el caso del del panista Inés Saturnino Ponce, quien buscará por segunda ocasión la alcaldía por la zona de Tecamachalco bajo las siglas de Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración (PSI).

Así lo declaró la integrante de la Red Plural de Mujeres, Socorro Quezada Tiempo, luego de opinar que la senadora del Partido Acción Nacional (PAN), Nadia Navarro, debería opinar sobre la llegada de este candidato por PSI.

Recordó que PSI está encabezado por su padre, Carlos Navarro Corro, quien al parecer no le importa tener entre sus filas a un personaje señalado de violencia política de género, entre los años 2014-2018, respectivamente.

TE INTERESA: Pública Ayuntamiento de Puebla programa de blindaje electoral 2021

“La violencia política de género no debe permitirse en el estado de Puebla, donde debe existir esta solidaridad por parte de todos los partidos políticos y actores, para evitar que sujetos señalados de estas acciones, aparezcan en las boletas electorales de junio”.

Inés Saturnino Ponce fue alcalde de Tecamachalco en 2014-2018 por las filas del PAN y en 2017 se caracterizó por agredir a tres regidoras, incluso, a una de ellas le aventó en una sesión de cabildo 200 mil pesos por adeudos en su función pública.

Para este año, Inés Saturnino Ponce quiso repetir como candidato del PAN a la misma alcaldía, pero esta fuerza política, al igual que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo rechazaron y al final encontró cobijo en PSI, además de Compromiso por Puebla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *