Candidatos de las coaliciones Todos por México y Por México al Frente, los que más reportan ingresos y egresos durante campaña
A dos meses del arranque de la contienda electoral, los candidatos de las coaliciones Todos por México (PRI, PVEM y Panal) y Por México al Frente (PAN, PRD y MC) han presentado los cuatro reportes que requiere el INE (aportaciones, proveedores, contrataciones y agenda de eventos) para llevar a cabo el proceso de fiscalización.
A excepción de Sandra Corona Padilla y Mariano González Aguirre, candidatos a diputados federales de Todos por México, quienes no han entregado reportes sobre el listado de proveedores ni avisos de contratación, esta coalición es la que ha reportado mayores movimientos financieros: Anabell Alvarado Varela, candidata al Senado y Blanca Águila remitieron al INE tres de cuatro reportes, mientras que Florentino Domínguez Ordóñez informó de acciones en los cuatro rubros.
Por su parte, los candidatos Guadalupe Sánchez Santiago y Minerva Hernández Ramos de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y MC) han presentado los cuatro reportes; Alejandra Ramírez Ortiz y Gelacio Montiel Fuentes tres y Humberto Agustín Macías Romero solo dos reportes.
Respecto a los candidatos de la coalición Morena, PT y PES: Lorena Cuéllar Cisneros, Ana Lilia Rivera, José Antonio Álvarez Lima, José de la Luz Sosa y Rubén Terán Ávila, han reportado al INE sólo el listado de eventos programados durante la campaña electoral. En este caso los candidatos han sido los más austeros o bien los más opacos.