«La coalición no es un experimento. Marcará un momento histórico en la vida política de Tlaxcala»: Anabell Ávalos


Este jueves la virtual candidata al gobierno del estado por la coalición «Unidos por Tlaxcala«, Anabell Ávalos Zempoalteca, recibió la relatoría de los conversatorios que incluyen las propuestas para la construcción de un programa de gobierno y firmó el convenio de cogobierno con los partidos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, de la Revolución Democrática, Alianza Ciudadana y Partido Socialista (PAN-PRI-PRD-PAC-PS).

La propuesta de la militancia tlaxcalteca recoge las preocupaciones sobre seguridad, justicia, paz, cultura, educación, ciencia, tecnología, gobierno abierto y transparencia, que la candidata integrará a su plataforma de gobierno para el registro de la candidatura.

“Cogobierno es gobernar juntos, compartir responsabilidades, es una forma comprometida del ejercicio del poder en las sociedades democráticas, no es un experimento, es una suma de esfuerzos para atender la complejidad de los problemas sociales”, dijo Anabell Ávalos durante la clausura de los trabajos.

Ahí reiteró que la coalición marcará un momento histórico en la vida política del estado con la unión de las militancias y las corrientes ideológicas, divididas desde el nacimiento de los partidos y distanciadas en cada proceso electoral.

“Cuando muchos dudaban que era difícil conjuntar aspiraciones de los tres partidos políticos que han gobernado el estado y que son los más representativos de la historia de México, siempre estuve segura que se lograría la coalición (…) que representa la auténtica alternativa de los tlaxcaltecas y el momento de juntar las ideologías”, reiteró la ex alcaldesa de Tlaxcala.

De ese modo, Ávalos Zempoalteca signó el compromiso de cogobierno con Patricia Zenteno Hernández, dirigente del PS; Serafín Ortiz Ortiz, representante del PAC; Noé Rodríguez Roldán, dirigente del PRI; Miguel Ángel Polvo Rea, dirigente del PAN y Blanca Rosa García, representante del PRD.