La secretaria de Gobernación no tiene un reporte sobre el número de conflictos postelectorales que ponen en riesgo la gobernabilidad en municipios.

Tras la jornada electoral del 6 de junio, al menos en una decena de municipios de Puebla pobladores se manifiestan y provocan disturbios para expresar su inconformidad con los resultados preliminares de la elección de presidentes municipales.

Hasta ahora, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral no tiene un reporte sobre el número de conflictos postelectorales que ponen en riesgo la gobernabilidad en municipios.

No obstante, a través de redes sociales se han dado a conocer varios incidentes.

Uno de los primeros conflictos en reportarse fue el surgido en Santa Rita Tlahuapan donde pobladores consideran que hubo fraude en la elección de presidente municipal, pues dicen que el actual edil, Vidal Roa Benítez intenta dejar en el poder a su hermano, Alberto Roa; por lo que el pasado lunes bloquearon la autopista México-Puebla en ambos sentidos.

Asimismo, representantes de partido reportaron ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) que en Chiconcuautla y Tlahuapan quemaron paquetería electoral, así como que se han registrado conatos de bronca en Ahuehuetitla, Tlacotepec de Benito Juárez y Atzala, donde ya hay presencia de policías para que se lleve el conteo de votos.

También en Palmar de Bravo, San Andrés Calpan, San Martín Texmelucan, Huejotzingo y Amozoc se reporta la presencia de ciudadanos inconformes con las elecciones alrededor de los inmuebles donde se realizan los cómputos.

En Amozoc y Huejotzingo, inconformes con reelección de ediles morenistas

En Amozoc, ciudadanos se manifiestan en las instalaciones del consejo municipal del IEE porque piden la anulación de las elecciones, ya que acusan irregularidades en el proceso del que resultó virtual ganador Mario de la Rosa Romero, quien lograría su reelección en el cargo; sin embargo los pobladores señalan que hizo un mal gobierno. En la zona hay un operativo de Policía Estatal para evitar enfrentamientos.

Mientras que, en Huejotzingo decenas de pobladores cerraron la carretera federal México-Puebla la tarde del martes e incendiaron neumáticos frente a la presidencia municipal del lugar para protestar en contra de la reelección de Angélica Alvarado Juárez.

Los inconformes aseguraron que hubo fraude en las elecciones del 6 de junio, pues aseguran que la mayoría de lugareños consideran que la morenista tuvo un mal desempeño en su gobierno.

En Texmelucan, bajo un fuerte operativo se trasladó la paquetería electoral a una sede externa al consejo municipal del IEE, pues se abrirá la paquetería para realizar el recuento de voto por voto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *