El Congreso del Estado está en espera de la dictaminación del Ejecutivo que concluye el procedimiento de donación del inmueble “El Hospicio”: Nibardo Hernández Sánchez.


Integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal declararon improcedente la iniciativa de decreto por el cual se pretendía eliminar el cobro por la elaboración de una copia digital o impresa de la información consultada o en su caso solicitada a las autoridades o entidades de gobierno.

El diputado Nibardo Hernández Sánchez argumentó que el costo de 2 pesos por hoja simple y de 55 pesos por disco compacto, no viola el principio de gratuidad y eliminarlo impacta directamente a los ingresos de los ayuntamientos.

La Minuta de Decreto pretendía modificar la Ley de Ingresos de los ayuntamientos y del gobierno del estado para el Ejercicio Fiscal 2019, bajo el argumento de que la cantidad estipulada en el tabulador viola el precepto en el que se considera que el acceso a la información es gratuito.

Los integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal coincidieron en decretar improcedente la propuesta, tras advertir que el derecho a la información está garantizado y que la reproducción de la consulta efectuada – copias impresas o digitales- generan un servicio y un gasto por la utilización de material que el ciudadano debe cubrir.

La declaración de improcedente luego de ser discutida y analizada fue aprobada por unanimidad y turnada al pleno para su dictaminación final. En otro punto de la sesión, se dio lectura del oficio enviado por la doctora Rosalva Loreto López directora de Patrimonio Histórico Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) con relación a la donación del inmueble denominado “El Hospicio” El presidente de este grupo colegiado, Nibardo Hernández Sánchez argumentó que el 14 de noviembre del 2018, la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó la Minuta de Decreto por la cual se acordó que el inmueble ubicado en la Avenida Reforma número 710 fuera otorgado en donación a la Buap, enviado la notificación correspondiente al Ejecutivo para que efectuara la dictaminación correspondiente.

El legislador señaló que esta Soberanía se encuentra en espera de la dictaminación de parte del Ejecutivo para concluir el procedimiento. Por lo anterior las y los diputados acordaron dar respuesta al oficio emitido por la Buap, propuesta que tras ser discutida y analizada fue aprobada por unanimidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *