Ante el aumento de los «ponchallantas» en vialidades de Puebla, el diputado local de Morena, Andrés Villegas Mendoza, propuso penas de hasta 6 años y 8 meses de prisión para quienes cometan este delito.
Durante sesión ordinaria en el Congreso del Estado, el legislador presentó la iniciativa para reformar el Código Penal.
Al respecto, expuso que el uso de estos artefactos punzocortantes se ha vuelto común en carreteras, persecuciones y operativos policiales.
En la capital y municipios del interior, los «ponchallantas» son utilizados para forzar a los automovilistas a detenerse y así poder robarles, secuestrarlos o incluso asesinarlos.
Precisó que han reportado casos en el Periférico Ecológico y la autopista México-Puebla, especialmente en las zonas de Santa Rita Tlahuapan y San Matías Tlalancaleca.
Refirió que, aunque las autoridades han realizado operativos para decomisar estos objetos, actualmente no están tipificados como delito en Puebla, lo que impide sanciones contundentes.
La legislación actual no tipifica específicamente el uso o lanzamiento de estos dispositivos como una conducta ilícita, esto impide sancionarlos con la contundencia requerida”, comentó.
Por lo anterior, Villegas Mendoza busca sancionar con tres días a cuatro años de cárcel a quienes utilicen estos objetos.
Si el delito de «ponchallantas» se comete contra personal de las fuerzas armadas o de seguridad pública, la pena aumentará dos terceras partes, alcanzando un máximo de 6 años y 8 meses de prisión.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala