De 59.4 mdp, más de 20 mdp se gasta en salarios de 261 servidores, revela Inegi


El Poder Legislativo de Tlaxcala, destina el 34.7 por ciento de su presupuesto anual para el pago de sueldos, salarios y prestaciones de 261 servidores públicos.

Así lo reveló el primer Censo Nacional de Poderes Legislativos Estatales (CNPLE) 2017 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Durante la presentación oficial realizada en el salón verde del Palacio Legislativo, el coordinador estatal del Inegi, Carlos Manuel Lozano García, refirió que tal estudio realizado con datos de 2016 contiene información estadística y geográfica en los aspectos de gestión de los Congreso de los estados y de su desempeño, específicamente en las funciones de gobierno y en lo que corresponde a sus tareas legislativas.

Ante la presidenta de la mesa directiva del Poder Legislativo, Dulce María Mastranzo Corona, el funcionario detalló que en 2016 el Congreso Local ejerció 59 millones 470 mil 287 pesos.

De éstos, se dividieron en cinco partidas, siendo el Capítulo Mil referente a Servicios Personales donde más recursos se destinaron con el 34. 7 por ciento; en el Capítulo Dos Mil Materiales y Suministros se destinó el 17.17 por ciento; en el Tres Mil Servicios Generales 18.42 por ciento; en el Cuatro Mil referente a  Transferencias 27.88 por ciento; y en el Cinco Mil de Bienes Inmuebles 1.8 por ciento.

Además, en el aspecto de recursos humanos, mencionó que el parlamento del estado registró en 2016 un total de 261 servidores públicos, con 119 son hombres (45.6 por ciento) y 142 mujeres (54.6 por ciento); datos con los cuales Tlaxcala se ubicó en el quinto lugar en cuanto a ocupación de género en el servicio público, el primer lugar fue para Oaxaca. Le siguieron Aguascalientes, Durango,  Nayarit, y Tlaxcala.

Además, resaltó que el Congreso local cuenta con 24 comisiones ordinarias, de los cuales el 12.5 por ciento atendieron asuntos municipales, electoral, de finanzas públicas y fiscalización, pero también hubo un 70 por ciento que atendió temas referentes a derechos humano, transporte, comunicaciones, deportes, entre otros.

Respecto a la labor  legislativa, destaca que  se presentaron 43 iniciativas, 20 proposiciones,  de las cuales todas se atendieron en dos periodos de sesiones en aspectos ordinarios, y el 32. 6 por ciento concretaron con proyectos de decreto y reformas, el  25.6 de decreto, el 23.3 con proyectos de decreto,  el 11.6 de decreto, el 4.6 con proyecto de decreto, y apenas el  2.3 por ciento de ley.

Al final Carlos Manuel Lozano solicitó a la representante del Poder Legislativo su colaboración para concretar el censo 2018 que contendrá datos del 2017, cuya información deberá ser entregada a más tardar el 4 de mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *