Explicó que la propuesta presentada en el dictamen remitido a la Junta de Coordinación y Concertación Política respeta las calificaciones del sínodo

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso local, Luz Vera Díaz defendió el proceso de selección de quien ocupará la presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y del Consejo Consultivo, al asegurar que se apegó a la convocatoria aprobada por el pleno.

Explicó que la propuesta presentada en el dictamen remitido a la Junta de Coordinación y Concertación Política respeta las calificaciones del sínodo

“Imagina que son 20 los que se inscribieron, solamente uno va a quedar, 19 van a estar inconformes, y si no hubiéramos querido hacer un proceso abierto público, pues lo hubiéramos hecho desde el principio de la convocatoria, ya las comisiones ya sesionaron ya pasaron el dictamen, ya estaba en el listado también, sin embargo lo dejamos a consideración del pleno porque no determinan las Comisiones, no la Junta, no la mesa es el pleno el que manda y estamos en tiempo de hacer las cosas”.

Garantizó que el proceso está apegado a norma, sin tintes partidistas ni injerencia de otras instancias, pues las organizaciones sociales tuvieron la oportunidad de presentar elementos contra algún aspirante que incumpliera con los requisitos, siempre y cuando contarán con pruebas, pero no lo hicieron.

“Todos fuimos testigos de que hubo un tema abierto, no hubo manipulación de nadie, hubo quien en algún momento por organizaciones, gente externa decían es que sultanito o fulanito, vengan estense un rato sentados y ustedes díganle al sínodo que hacer, finalmente todos fuimos testigos de su trabajo y que quede claro que no fue una entrevista o un cuestionamiento, fue un debate, a los que más les debatían era a los que más argumentos les daban y era los que se veían interesantes aquellos que no tenían nada que aportar pues no los cuestionaban nada”.

Vera Díaz insistió en que defenderá el dictamen emitido en comisiones unidas, ya que fueron propuestos los mejores calificados y quienes cumplieron con los requisitos exigidos en la convocatoria.

Adujo que aunque hay señalamientos contra la aspirante mejor calificada para ocupar la presidencia de la CEDH, Jakqueline Ordóñez Brasdefer, esta cumplió con la constancia de no tener recomendaciones emitida por la CNDH.

“En los requisitos dice que deben tener una constancia emitida por  derechos humanos, todos los que pasaron la entregaron, se dice y no podemos dejarnos llevar por un supuesto, si cumplió con su documento está dentro del marco de seguir el proceso y continuaron. La misma convocatoria decía que si tenían algo que discutir sobre alguno de los aspirante lo hicieran con pruebas y en su momento tampoco las hubo, doy votos nuevamente porque el pleno respetara el trabajo que han hecho las comisiones”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *