Le criticaron que fue omiso en la emisión de recomendaciones por el desalojo violento de Chalchihuapan.

La comisión de Transparencia del Congreso del Estad, realizó las comparecencias de los 16 aspirantes que buscan encabezar dos posiciones al frente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ITAIPUE).

Entre los aspirantes, está Adolfo López Badillo, quien fue titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) y donde fue criticado por su desempeño gris en favor de los poblanos.

Entre los principales señalamientos en contra de él, se encuentra que fue omiso en la emisión de recomendaciones por el desalojo violento de Chalchihuapan y los presos políticos que se dieron en el gobierno de Rafael Moreno Valle.

Ante este escenario, el propio López Badillo, confió que tuvo un buen desempeño en su comparecencia ante la comisión de Transparencia del Congreso del Estado.

“Hice la propuesta de establecer las recomendaciones, si nosotros analizamos la página de transparencia del ITAIPUE se establece cuáles son los sujetos obligados, si cumplió o incumplió, cuáles son las sanciones, pero desconocemos qué tipo de parámetros o recomendaciones pudo haber omitido el ITAIP, mi propuesta es emitir recomendaciones para establecer parámetros de avance cada año”.

Cabe señalar que una primera terna, los diputados elegirán a la persona que ejercerá como comisionado durante un año, sustituyendo a María Gabriel Sierra Palacios, quien hace meses renunció al cargo, mientras que la segunda posición será por 6 años en sustitución de Laura Marcela Carcaño Ruíz.

Es importante mencionar que Daniel Cortés Pineda Daniel, Harumi Fernanda Carranza Magallanes, Ernesto Cruz Flores, Sergio Díaz Sáenz, Martín Emiliano Fuentes Holland, Gabriel Guerrero Monter, Claudette Hanan Zehenny, José Gil Jiménez y Flores, Noemí León Islas, Adolfo López Badillo, Adelita Jesús Murillo Chejín, Ingrid Rojas Rocha, Rodrigo Santisteban Maza, Lorena Varela Tépox, Araceli Vargas Jiménez, Marco ÁngelVela Garay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *