Los 17 millones 572 mil 185 pesos adicionales ubicó a la entidad solo debajo de los congresos de Puebla, Chihuahua, Colima, Tamaulipas, Sonora, Yucatán, Estado de México y Baja California.


El Informe legislativo 2020 sobre el Presupuesto de los Congresos Locales elaborado por el IMCO, revela que para este año el presupuesto de la 62 Legislatura de Tlaxcala aumentó 7 por ciento, es decir, creció de 235 millones 144 mil 800 pesos a 252 millones 716 mil 985 pesos.

Con este monto, el costo por cada uno de los 25 diputados de Tlaxcala aumentó 702 mil 887 pesos, y es que en 2019 el costo por cada diputado fue de 9 millones 405 mil 792 pesos y ahora es de 10 millones 108 mil 679 pesos a pesar de la política de austeridad.

Los 17 millones 572 mil 185 pesos adicionales ubicó a la entidad solo debajo de los congresos de Puebla, Chihuahua, Colima, Tamaulipas, Sonora, Yucatán, Estado de México y Baja California con los mayores incrementos presupuestales y, por lo tanto, con el mayor costo anual por diputado.

El Congreso de Coahuila, por ejemplo, tiene el mismo número de diputados que el Congreso de Tlaxcala pero mantuvo el mismo presupuesto de 2019; otros congresos con el mismo número de legisladores, como el de Querétaro y Baja California, solo aumentaron en 3 por ciento su presupuesto para 2020.

El informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advierte de una desigualdad presupuestaria y aumentos desproporcionados tomando en cuenta el número de diputados, las condiciones sociales y sobre todo que las funciones legislativas son las mismas en todo el país y se centran en tres aspecto: aprobar leyes, aprobar el presupuesto y fiscalizar a los entes públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *