Herrera Villagómez acusó que si el alcalde panista oculta información podría haber falta de transparencia y hasta desvío de recursos

El tema de las “Ventanas Ciudadanas” desató polémica en el Congreso local entre el diputado morenista Iván Herrera Villagómez y el panista Eduardo Alcántara, luego que el primero llamara al alcalde Eduardo Rivera Pérez, a explicar el destino de 22 millones de pesos para el mantenimiento de las cámaras de videovigilancia mientras la inseguridad se desborda y el segundo culpó a la anterior administración de ser responsable del descontrol delincuencial en la capital del estado.

Sin embargo, ambos coincidieron en que el Ayuntamiento de Puebla debe aclarar las condiciones del contrato que se dio a la empresa Atria Solutions para el mantenimiento de las cámaras, llamadas “Ventanas Ciudadanas”.

Herrera Villagómez consideró qué si el alcalde panista oculta información sobre las condiciones del contrato a la empresa referida, podría haber falta de transparencia y hasta un posible desvío de recursos.

“Aclaro, no somos la instancia para averiguar si existen o no anomalías, pero si es evidente que se ha actuado con discrecionalidad, con opacidad y esto no podemos callarlo. La seguridad se debe atender de manera urgente, pero en este tema se ha visto como sacan provecho propio y esto huele a corrupción”.

Por su parte el diputado panista, Eduardo Alcántara Montiel, aseguró que la pasada administración municipal a cargo de Claudia Rivera Vivanco, no hizo nada en materia de seguridad pública y que ahora a los morenistas les molesta que Rivera Pérez esté recuperando el rumbo de la ciudad.

“Aquel gobierno que pasó por la nocturna y que dejó en un estado deplorable a la ciudad. Se habla de los errores de la seguridad y de un contrato en específico que sin duda se tiene que aclarar y transparentar y quiero empezar por decir que los problemas de inseguridad vienen desde la reforma de 1999”.

Alcántara Montiel recordó que el gobierno municipal de Gabriel Hinojosa tuvo que hacer cargo de la seguridad de la ciudad de Puebla cuando anteriormente no era su facultad, añadiendo que hubo que acudir a un convenio con el gobierno estatal para el préstamo de policías estatales, descartando con ello que el problema de inseguridad sea un problema de los gobiernos panistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *