Advierte perredista posible violación a los derechos humanos y constitucionales contra el magistrado, lo que podría generar un revés jurídico

Con 21 votos a favor y tres en contra, el pleno del Poder Legislativo rechazó ratificar al magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Héctor Maldonado Bonilla, por presumiblemente incumplir en el ejercicio de su cargo sin excelencia, profesionalismo, objetividad, honestidad e independencia, por lo que deberá dejar el cargo el 15 de julio de este año, fecha en que concluye el periodo de seis años por el que fue electo.

Por lo que al quedar libre una vacante los diputados del Poder Legislativo deberán iniciar un proceso designar al magistrado propietario, por lo que se instruyó al presidente de la mesa directiva, Miguel Ángel Caballero Yonca, solicite a la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros remita su propuesta de terna para que entre los aspirantes se designe a la magistrada o magistrado del Poder Judicial que sustituya a Maldonado Bonilla.

No obstante, previo a la aprobación del dictamen que emitió la comisión especial encargada de analizar la situación jurídica del magistrado; en tribuna el diputado del PRD, Manuel Cambrón Soria indicó que no está debidamente fundado la no ratificación de Maldonado Bonilla, pues advirtió que se trata de una evaluación “obscura y subjetiva”, es decir sin sustento jurídico lo que caería en una evidente violación a los derechos humanos y constitucionales contra el magistrado todavía en funciones, lo que podría generar un revés jurídico.

Pese a ello, 21 diputados avalaron el dictamen de la comisión especial conformada por los legisladores Reyna Flor Báez Lozano, Marcela González Castillo y Bladimir Zainos Flores, ahí se determinó no procedente ratificar en el cargo al magistrado a Héctor Maldonado Bonilla, debido a incumplió “los principios rectores de su alta función”.

En contraste, los legisladores Blanca Águila Lima, Diana Torrejón Rodríguez del PRI y Manuel Cambrón Soria del PRD, votaron en contra del dictamen.

A decir de la comisión especial, el magistrado Héctor Maldonado Bonilla atentó contra el principio de excelencia, toda vez que dejó de cumplir con sus funciones “trasladándose a eventos sin solicitar autorización y sin implementar medidas para garantizar la administración de justicia a su cargo”.

Y es que, en reiteradas ocasiones se ausentó del cargo de magistrado para acudir a eventos inclusive en el extranjero como fue su asistencia a Argentina, para participar en el primer encuentro latinoamericano de resolución de conflictos que llevó a cabo en el mes de abril del año 2019, en este y otros eventos sin la previa autorización del pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJE), entre otras cosas motivó a la no ratificación en el cargo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *