El Congreso de Puebla tiene pendiente por reformar distintas leyes secundarias para la elección del Poder Judicial del 2027, ya que deben delimitar la cartografía del estado para ello.

Así lo señaló la presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE), Blanca Cruz García, al remarcar que las modificaciones son necesarias para iniciar la organización de las elecciones a nivel local.

En entrevista, recordó que el Poder Legislativo avaló, en el mes de marzo, distintas reformas a la Constitución Política de Puebla, para establecer los lineamientos de la elección de jueces y magistrados.

Sin embargo, señaló que es necesario que ahora procedan con las leyes secundarias en la materia, para determinar si habría una nueva cartografía electoral para la renovación del Poder Judicial.

La consejera precisó que, para la elecciones ordinarias de gubernatura, diputaciones y ayuntamientos, hay una división de 26 distritos locales, pero para la nueva modalidad, podría variar.

Primero se tiene que adecuar toda esta ley secundaria del Poder Judicial, una vez que la adecuen y nos digan por ejemplo, vamos a tener 10 distritos judiciales ahora sí encimamos los nuestros para ver dónde están dentro y dónde están fuera”, comentó.

En ese sentido, refirió que las adecuaciones de leyes secundarias deben realizarse a más tardar 90 días antes de la elección judicial del 2027, es decir, tendrán que quedar listas a mediados del 2026.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.