También se espera la comparecencia del titular de la Segob y será la JCCP quien defina si se desarrollará en una sesión extraordinaria

A efecto de dar seguimiento a la recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), relativa a la comparecencia de los comisionados del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP), ante el Congreso del Estado esta se concretará el próximo año.

Habrán de explicar su negación a recomendación de violencia de género contra ex comisionada presidenta del órgano garante Marlene Alonso, provocada por ex comisionados

En ese sentido, el presidente del órgano garante Didier López Sánchez comparecerá ante el pleno de sesiones del Poder Legislativo en el 2022, para que explique la razón del porqué se negaron los tres comisionados a admitir la recomendación de violencia de género, que emitió el pasado 17 de noviembre la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).

Cabe recordar que los comisionados se negaron a admitir la recomendación por la violencia de género laboral y política por parte de dos ex comisionados contra Marlene Alonso Meneses, ejercida cuando fungió como comisionada presidenta del IAIP, pero actualmente ya no tienen esa representación.

Una vez concluido el dictamen de comparecencia al interior de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, que preside la legisladora Diana Torrejón, se turnará a la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP), para que el tema sea enlistado en la sesión.

Otro de los pendientes que habrán de retomar los legisladores locales es la comparecencia del Secretario de Gobierno (Segob), Sergio González Hernández y también será la Junta de Coordinación y Concertación Política quien defina si esta se llevará a cabo en una sesión extraordinaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *