La Comisión de Presupuesto y Crédito Público del Congreso de Puebla aprobó el acuerdo para que los 217 Ayuntamientos de Puebla puedan contratar líneas de crédito durante el actual trienio.

Este jueves, las diputadas y diputados locales dieron luz verde a los acuerdos presentados por la Junta de Gobierno y Coordinación Política, con el respaldo de todas las fracciones parlamentarias.

Las líneas de financiamiento aprobadas por el Congreso de Puebla se podrán contratar con cualquier Institución de Crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano, siempre y cuando ofrezcan las mejores condiciones del mercado.

Los presidentes municipales podrán contratar una o varias líneas de crédito, a tasa fija, para construcción y mejora de infraestructura social como hospitales, escuelas, centros de salud, sistemas de agua potable y alcantarillado.

Cada ayuntamiento podrá contratar los financiamientos en el transcurso de los ejercicios fiscales 2025 y 2026, pero deberán pagarlos en su totalidad en un plazo que no exceda el periodoo constitucional de la administración municipal.

Además, cada municipio ajustará o modificará el Presupuesto de Egresos del Ejercicio Fiscal 2025, para considerar el importe que permita realizar las erogaciones para el pago del servicio de la deuda a su respectivo cargo.

El acuerdo hecho en el Congreso de Puebla, con los topes de endeudamiento de cada Ayuntamiento, será analizado y votado por el Pleno del Congreso local, en la última sesión ordinaria del actual periodo, a celebrarse el sábado 15 de marzo.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala