Con el proyecto que se someterá a votación del pleno, se modifica la formula que se aplicaba que estaba relacionada con el número de habitantes de cada demarcación.

La comisión de Gobernación del Congreso de Puebla, avaló el proyecto para regular la entrega de notarías que deberá aplicarse con base a cada 50 mil habitantes económicamente activa.

La reforma a la Ley del Notariado fue impulsada por los diputados locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido del Trabajo (PT), Rocío García Olmedo y Raymundo Atanacio Luna, misma que se someterá a consideración del pleno en la sesión del lunes.

Se explicó que el último estudio del INEGI aplicado en 2015, arroja que por cada distrito judicial del estado de Puebla, hay 50 mil poblanos económicamente activos.

Durante la discusión, el diputado local del Partido del Trabajo (PT), José Juan Espinosa Torres, celebró esta reforma que evitará la distribución de patentes a personajes cercanos al gobernador en turno.

Mencionó que existe un padrón de 149 notarias, de las cuales 59 corresponden al distrito judicial de Puebla.

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Marcelo García Almaguer, condenó que haya criticas sobre la distribución de notarias bajo el argumento de que se entregaron por amiguismos con el gobernador en turno.

Consideró que dicha reforma solo ofenden el trabajo de los notarios, que conocen las necesidades de los poblanos a través de diversos servicios que se prestan en diversos municipios de Puebla.

También se avaló un exhorto para que el gobernador Antonio Gali Fayad, no entregue más notarias en la recta final de su mandato que concluirá el 13 de diciembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *