También aprobaron reformas a la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, para evitar la venta en periodo de lactancia

En sesión ordinaria pública virtual, diputados aprobaron por mayoría el Dictamen con Minuta de Decreto por el cual se proponen reformas a la Ley de Turismo del estado de Puebla, por el cual se incluye en el programa estatal, al turismo virtual como una forma de promover los destinos turísticos, gastronomía y artesanías del estado de Puebla

El dictamen planteado por la diputada Guadalupe Muciño Muñoz, expone que la emergencia sanitaria ha provocado una caída del sector turístico, siendo los principales afectados los prestadores de servicios; expone la necesidad de un cambio que a corto plazo muestre los atractivos del estado de Puebla y la riqueza cultural, artística, gastronómica, tradiciones y costumbres, así como los lugares atractivos en la región mediante el uso de tecnologías.

En el uso de la voz, la legisladora expuso la necesidad de efectuar modificaciones a la Ley de Turismo del Estado de Puebla, con el objetivo de incluir la modalidad de “Turismo Virtual”, y comenzar con una promoción del estado, que permita que a corto plazo se pueda llevar a cabo una visita presencial del turismo local, nacional e internacional a la entidad.

Por su parte, el diputado José Juan Espinosa se pronunció en contra del dictamen por considerar que se confunde el Turismo Virtual, con una campaña de información en redes sociales.

Reformas a la Ley estatal de bienestar animal

Durante el desahogo de los trabajos,  las y los integrantes de la LX Legislatura, aprobaron por unanimidad, el Dictamen con Minuta de Decreto, presentado por el legislador Miguel Trujillo de Ita, por el cual, se adiciona la fracción IV Bis del artículo 18 de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, con el objetivo de regular y sancionar a aquellas personas que incurran en la venta de animales como perros o gatos recién nacidos o en periodo de lactancia, provocando la separación de la madre y el producto.

Asimismo, consideró que las autoridades realicen campañas para promover la tenencia responsable de animales de compañía, en especial de perros y gatos; difundiendo y haciendo públicos los derechos y obligaciones para su cuidado, protección, bienestar y prevención del abandono.

En un momento distinto en el orden del día, se aprobó, unanimidad, el dictamen que presentó la diputada, Maricela de Guadalupe Peralta Méndez, por el que se solicita exhortar a la Fiscalía General del Estado, de acuerdo con sus competencias y atribuciones, esclarezca lo más pronto posible el homicidio del menor de edad acaecido recientemente en el municipio de Huauchinango.

Por Redaccion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *