La solicitud planteada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos solo pide que el mecanismo se aplique en Puebla y Tehuacán.

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rocío García Olmedo, señaló que los municipios de San Martín Texmelucan, Huauchinango y Atlixco, también deben ser incluidos en la declaratoria de Alerta de Género para el territorio poblano.

Lo anterior tras informarse a través de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), la cual solicitó la declaratoria de la Alerta de Género para los municipios de Tehuacán y Puebla capital.

Ante dicho escenario, la también coordinadora de los diputados locales del PRI, señaló que hay datos del incremento de violencia de género, que se registran en Atlixco, Huauchinango y San Martín Texmelucan.

Negó que la declaratoria de Alerta de Género afecte el turismo del estado, por el contrario consideró urgente la misma, pues se obtendría un recurso económico desde la federación, para que en Puebla se refuercen las políticas públicas en beneficio de este sector.

“No sé que municipios vayan a tener esta declaratoria. Ustedes han documentado algunas de las zonas, Atlixco, Huauchinango, Tehuacán, San Martín Texmelucan y algunos Puebla capital, son donde conocen problemáticas sobre violencia contra mujeres”.

Con base en la CEDH, se han cometido 423 asesinatos de mujeres en los últimos tres años, que por eso pidieron la declaratoria de la Alerta de Género al gobierno federal, a través de sus áreas correspondientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *