La centralización de los servicios de salud en Tlaxcala deja un estado de indefensión, argumentó Juan Manuel Cambrón 

La diputada morenista Lupita Cuamatzi Aguayo también presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local, enalteció las bondades del programa IMSS-Bienestar, cuya transición abonará a la mejora en el servicio de salud a favor de los tlaxcaltecas, para ello llevará a cabo mesas de trabajo para que este proyecto quede bien establecido y sea ejemplo de trabajo coordinado entre el Poder Legislativo, el Ejecutivo y la sociedad para lograr un gran avance en la materia.

“Al ser una prueba piloto, nosotros podemos marcar la pauta de cómo se puede implementar un proyecto de esta magnitud y así lograr en el estado y país una nueva historia” indicó al término de la sesión ordinaria de este jueves en tribuna.

En contraste, el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Cambrón Soria, señaló que la centralización de los servicios de salud en Tlaxcala deja un estado de indefensión a los trabajadores del sector, además lamentó que la entidad sea considerada como una prueba piloto, lamentó.

Además de que el programa es muestra del fracaso del Ejecutivo federal en materia de salud, lo anterior, luego de que este miércoles el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros anunciaran el proceso de transición al programa IMSS-Bienestar.

“Refleja un fracaso de la política en la materia por parte del gobierno federal; un fracaso del Insabi que vino a sustituir al Seguro Popular y, que deja un tremendo estado de indefensión a millones de familias mexicanas que ven en los sistemas de salud pública una herramienta para satisfacer esa necesidad”.

En ese sentido, llamó a sus homólogos a poner “mucha atención” una vez que el Poder Legislativo analice las modificaciones a los ordenamientos locales para delegar las responsabilidades financieras y de infraestructura.

Agregó que la salud en Tlaxcala enfrenta “graves problemas” en los centros de salud no hay medicamentos, ni doctores es decir se encuentra en abandono. Al tiempo dijo que si la entidad no puede resolver esas deficiencias “menos vamos a pedir al gobierno federal que pueda llevar médicos a las comunidades más alejadas. Me parece que ni hay una nueva historia, ni tampoco se está atendiendo el tema de fondo, lo único que se está haciendo es denegando y soltando la responsabilidad por parte del gobierno del estado”.

“Aprobamos un presupuesto de cerca de los mil millones de pesos para la SESA y ese dinero tendrá que irse a nivel central y para que Zoé Robledo lo maneje a su antojo o lo reoriente en otras cosas que no sea atender la salud”.

Finalmente, dijo que la desaparición del programa de Escuelas de tiempo Completo condujo a que tres mil 500 millones de pesos se fulminaran:  «De un plumazo y que fueron orientados para subsidiar la gasolina para que de aquí al 10 de abril la revocación de mandato y la popularidad del presidente de la República siga arriba y posteriormente vendrán los efectos rebotando”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *