Promoverá la creación de órganos internos enfocados en atender los temas relacionados con los ediles y con los diputados locales.

Yeidckol Polevnsky, secretaria general del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) anunció que revisará las causas de la evaluación no favorable que ha recibido la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, esto luego de que concluya el periodo de transicicón en el estado.

«He visto que las encuestas no la han calificado bien, también he visto que en las plazas no la han recibido bien, y esa es una tarea, que dije, que yo quería revisar personalmente, ver que está sucediendo” y recordó el apoyo expresado por el gobernador electo, Miguel Barbosa Huerta, hacia la alcaldesa durante su etapa de campaña.



Entrevistada al término del encuentro, “Progresivamente, Un nuevo impulso progresista», refirió que otro tema que tiene presente los resultados obtenidos por su partido durante la jornada electoral, en la que se eligió a Barbosa Huerta como mandatario.  “Me sorprendió mucho el que en Puebla (capital) no tuviéramos una votación, lo mismo que en las Cholulas (San Pedro y San Andrés)”, señaló. 

Por ello, adelantó que habrá una verificación a la actuación de quienes llegaron a un cargo popular a través de Morena, para lo cual promoverá la creación de dos órganos internos enfocados en atender los temas relacionados con los ediles y con los diputados locales, así como para crear las asociaciones de alcaldes y legisladores.

Esto, con el objetivo de mantener la coordinación y trabajo en la misma línea partidista. Explicó:  “nosotros tenemos una plataforma, que el presidente de la república está honrando, que fue con la que hizo campaña y queremos que todos los que ganaron por Morena honren nuestra plataforma y no anden con ocurrencias y se nos desvíen”.

En este foro, participaron 30 ponentes de 10 países, en el que el gobernador electo, Miguel Barbosa, expuso que el progresismo, más que una propuesta ideológica, es una tendencia política.

En el mismo evento, Cuauhtémoc Cárdenas se pronunció por un nuevo esquema de desarrollo en el que el bienestar y la igualdad de las personas sea el objetivo principal.

En la ceremonia de clausura se anunció la creación del Grupo Progresista Latinoamericano destinado a analizar los objetivos comunes y trazar iniciativas conjuntas para los países participantes, meta que quedó plasmada en el documento “Declaración de Puebla”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *