El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha recibido un total de 2,600 impugnaciones por el proceso de selección de candidaturas para la elección judicial. Según el magistrado de Sala Superior, Reyes Rodríguez, en 500 casos, la mayoría de los magistrados decidieron no entrar al fondo del asunto debido a la imposibilidad material de reparar la irregularidad. Las impugnaciones incluyen casos como aspirantes idóneos no incluidos en las listas de insaculación, errores en la inclusión de nombres y candidaturas dobles.
Rodríguez expresó su desacuerdo con la resolución de desechar algunos juicios y subrayó la importancia de la autocorrección del sistema democrático. Por otro lado, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, criticó el proceso de selección y advirtió que la elección popular de los jueces podría convertir a la justicia mexicana en un sistema partidista, vinculado a Morena y al exministro Arturo Zaldívar. También señaló que varios aspirantes están relacionados con figuras cercanas al poder y advirtió sobre posibles vínculos con actividades ilícitas.
El proceso de selección judicial continúa siendo objeto de controversia y debate, con la intervención de autoridades judiciales y políticas que buscan corregir las irregularidades y garantizar la equidad en el sistema judicial.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala