La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que los sobrevuelos de drones de Estados Unidos sobre territorio mexicano son parte de una colaboración y cooperación de larga data entre los gobiernos de México y Estados Unidos, y subrayó que «no hay nada ilegal» en estos vuelos.

En su conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que los vuelos de drones, reportados recientemente en medios como The New York Times, son parte de una coordinación continua entre ambas naciones. «No es algo nuevo. Esta cooperación lleva años y es parte de la colaboración establecida principalmente entre las Fuerzas Armadas de México y las instituciones estadounidenses», aseguró.

La mandataria detalló que muchas veces estos sobrevuelos se realizan a petición del gobierno mexicano, con el objetivo de recibir información para atender temas de seguridad en el país. Sheinbaum también destacó que todo este proceso se lleva a cabo dentro de los marcos establecidos de cooperación bilateral, respetando siempre la soberanía de México.

Asimismo, cuestionó la publicación de la nota en The New York Times, sugiriendo que la filtración de la información podría tener un propósito ulterior. «¿Qué quieren promover con esta nota?», se preguntó Sheinbaum, haciendo alusión a los comentarios que se desataron en los medios mexicanos y la oposición, quienes interpretaron los vuelos de drones como una violación de la soberanía nacional.

La jefa del Ejecutivo reiteró que el gobierno mexicano no se debilitará ante Estados Unidos, remarcando que la soberanía del país «no es negociable». Además, subrayó los principios del gobierno de la 4T: «No mentir, no robar y no traicionar al pueblo», afirmando que México siempre dirá la verdad y no esconderá nada al pueblo.

El gobierno de México, según Sheinbaum, continuará su colaboración con Estados Unidos en temas de seguridad, siempre respetando la soberanía nacional y los principios de transparencia y respeto mutuo.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.