Los estudiantes de 15 años en México quedaron por debajo del promedio en pensamiento creativo, de acuerdo con los resultados de la prueba PISA 2022.

Esta es la primera vez que la prueba PISA evaluó en 2022 el pensamiento creativo de los estudiantes de 15 años que viven en países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

México no alcanzó el porcentaje promedio, esto de acuerdo con el ránking publicado este martes, donde los estudiantes mexicanos consifuieron un resultado “significativamente menor al promedio de la OCDE“.

La evaluación de la creatividad se enfoca en las actividades cotidianas de una manera no convencional, con niveles similares a los de Serbia, Uruguay y los Emiratos Árabes Unidos, criterio en el que los estudiantes mexicanos obtuvieron 29 puntos.

Los países que obtuvieron las mayores puntuaciones -entre 41 y 34- fueron Singapur, Corea del Sur, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Estonia, Finlandia, Dinamarca, Latvia, Bélgica, Polonia y Portugal. El puntaje promedio fue de 33 puntos.

La evaluación de este rubro en la prueba PISA incluyó cuatro dominios: expresión escrita, expresión visual, resolución de problemas sociales y resolución de problemas científicos. De acuerdo con la OCDE, los estudiantes participaron en actividades “abiertas”, es decir, que no tenían una única respuesta correcta, de tal forma que las distintas soluciones “no convencionales”.

Según la medición de la OCDE, en promedio, alrededor de 1 de cada 2 estudiantes de los países evaluados pudieron pensar en ideas originales y diversas en contextos familiares, lo que refleja que la mitad de los jóvenes tuvo dificultades para pensar en ideas diferentes en situaciones cotidianas.

La OCDE colocó a México en un grupo de siete países (junto con Chile, Nueva Zelanda, Costa Rica, Canadá y El Salvador) en los que los estudiantes tuvieron 4.5 puntos por arriba de lo esperado en pensamiento creativo, por lo que fue clasificado con un “fuerte desempeño relativo”.

Por actividad evaluada, nuestro país obtuvo un puntaje por encima del promedio en expresión visual, mientras que en expresión escrita se ubicó en el promedio.

Las áreas en las que tuvo resultados por debajo del promedio de la OCDE fueron la generación de ideas diversas, la generación de ideas creativas, la implementación y evaluación de estas ideas, resolución de problemas sociales, así como la resolución de problemas científicos.

En cuanto a las diferencias de puntaje por género, la organización indicó que México es el país con menor diferencia en el puntaje por género, ya que no se observaron variaciones en los resultados de niños y niñas, excepto en la resolución de problemas científicos, donde los hombres tuvieron mejor desempeño.

Los resultados también mostraron que las niñas, más que los niños, estuvieron de acuerdo en que es posible ser creativo en cualquier tema y no solo en los relacionados con la expresión artística.
NOTA COMPLETA en Animal Político

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *