Luego de efectuar labores de investigación e inteligencia, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México llevaron a cabo la “Operación Enjambre” en el Estado de México, para cumplimentar siete órdenes de aprehensión en contra de presidentes municipales, directores de Seguridad Pública municipal y otros funcionarios ligados con grupos delictivos.
El operativo fue ejecutado por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Fiscalía General de la República (FGR), Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
A través de la Fuerza de Tarea se realizó un despliegue en varios sitios de la entidad mexiquense para desarticular la red de apoyo municipal a miembros de diversas organizaciones criminales que operan en la entidad.
Funcionario se suicida antes de ser arretado por el Operativo Enjambre
El operativo, sin embargo, dio un giro inesperado en Texcaltitlán, donde las autoridades intentaban capturar a Isidro Cortés Jiménez, director de Seguridad Pública Municipal, acusado de estar relacionado con grupos delictivos como La Familia Michoacana.

En un video publicado por el periodista Carlos Jiménez, se observa el momento en que un grupo de policías le pide a Cortés Jiménez que entregue su arma porque sería arrestado. En cuestión de segundos, el hombre toma el arma y se dispara en su oficina, acabando con su vida.
Cortés ya había sido señalado por los residentes debido a la falta de confianza en la policía municipal y su supuesta colaboración con extorsionadores. Su caso se sumó a la controversia tras un enfrentamiento en diciembre de 2023, donde murieron 14 personas, tanto civiles como delincuentes, en la comunidad de Texcapilla.

Al desarrollar las indagatorias del caso se obtuvieron diferentes datos de prueba, que fueron entregados por la autoridad ministerial a un Juez quien libró las órdenes de aprehensión por delitos como extorsión, secuestro exprés y homicidio contra diversos funcionarios de los municipios de Amanalco, Santo Tomás, Tonatico, Chicoloapan, Ixtapaluca, Tejupilco, Naucalpan, Coacalco, Jilotzingo y Texcaltitlán.
Detienen a alcaldesa morenista de Amanalco
En el operativo también se detuvo a la alcaldesa de Amanalco, María Elena “N”, quien fue arrestada por su presunta implicación en delitos relacionados con el crimen organizado. La FGJEM informó que la alcaldesa será presentada ante la Autoridad Judicial para determinar su situación legal.
El Operativo Enjambre es un esfuerzo destinado a desarticular las redes de corrupción entre funcionarios públicos y el crimen organizado. La colaboración entre la FGJEM, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) subraya la gravedad del problema en la entidad.
Además de la alcaldesa, el Personal del Gabinete de Seguridad implementó la “Operación Enjambre” con la que este viernes cumplimentó siete órdenes de aprehensión.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Secretaría de la Defensa Nacional Secretaría de Marina Fiscalía General de la República Fiscalía General de Justicia del Estado de México Secretaría de Seguridad del Estado de México llevaron a cabo la captura de :
1- Eraclio “N”, Director de la policía municipal de Tejupilco.
2.- Rodolfo “N”, Director Operativo de la policía municipal de Ixtapaluca.
3.- Roberto “N”, Jefe Regional de la policía municipal de Ixtapaluca.
3.- Omar “N”, Subdirector de la policía municipal de Naucalpan.
4.- Manuel Alejandro “N”
Luego de efectuar el operativo y cumplimentar las órdenes de aprehensión, a los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y fueron puesto a disposición del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal y continuará con las investigaciones del caso.
Con información de Excélsior.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.