Netflix ha anunciado una significativa inversión de mil millones de dólares para producir 20 series y películas anuales en México durante los próximos cuatro años, según lo informó el director general de la compañía, Ted Sarandos, en la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En su intervención, Sarandos expresó su apoyo a la visión de Sheinbaum para un México “vibrante y próspero” y destacó que esta inversión contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual en el país, la cual representa 3 mil millones de dólares del Producto Interno Bruto (PIB) de México. Además, enfatizó que la inversión generará empleos y oportunidades a lo largo de todo el país.

«Queremos contribuir a hacerlo realidad, por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México», declaró Sarandos, quien también mencionó que la compañía no solo producirá contenidos locales, sino que también traerá producciones globales al país.

México ha sido clave en la historia de Netflix, ya que hace 10 años produjo en el país la serie Club de Cuervos, la primera producción original fuera de Estados Unidos. También resaltó la producción de la película “Roma” del director mexicano Alfonso Cuarón, que marcó un hito como el primer filme de Netflix y de México en ganar un Óscar a Mejor película extranjera.

Además, Netflix estableció su sede central en Latinoamérica en Ciudad de México en 2020, cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno de la capital. Desde entonces, la plantilla de la compañía ha crecido más de 10 veces.

Sarandos destacó la importancia de trabajar de manera local, mencionando que todas las series y películas de Netflix se producen en colaboración con compañías productoras y socios locales, lo que implica una inversión directa en la comunidad creativa y el apoyo al talento mexicano.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó que la inversión de Netflix es prueba del reconocimiento internacional de México. “México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”, dijo, destacando que la presencia de Netflix en la Ciudad de México ha generado cerca de 300,000 empleos. Aseguró que no solo es importante que México sea visto en el mundo a través de las producciones de la plataforma, sino también el desarrollo económico y la generación de empleos que provienen de la producción audiovisual y el turismo.

Este anuncio de Netflix refleja el creciente papel de México en la industria del entretenimiento global y el impacto positivo que la inversión en este sector tiene en la economía del país.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala