El hombre nacido en la Ciudad de México, gobernó México del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976

Este sábado, 9 de julio, reportaron el fallecimiento del expresidente Luis Echeverría Álvarez, quien cumplió 100 años el pasado mes de enero.

Cabe recordar que Echeverría nació en la Ciudad de México y fue presidente de México del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976.

Uno de los periodos más polémicos, cuando se desempeñó como secretario de Gobernación en la administración del polémico presidente poblano Gustavo Díaz Ordaz.

Cuando formaba parte de ese gabinete, ocurrió la trágica matanza de los estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, el triste celebre 2 de octubre de 1968.

En ese entonces, acuñó una de las frases más conocidas:  “Ni nos perjudica, ni nos beneficia, sino todo lo contrario«, lo que le valió grandes críticas.

Cuando fue presidente la tasa de inflación creció hasta 27 por ciento anual, la devaluación del peso frente al dólar, fue importante.

Una vez que terminó su periodo presidencial fue nombrado embajador de México ante la UNESCO en París hasta 1979.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *