El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal presentó este miércoles (19 de febrero de 2025) el informe de su Índice Anual sobre las 50 ciudades más violentas del mundo, destacando que México sigue siendo el país con el mayor número de urbes en la lista. En 2024, 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo se encuentran en México, entre ellas Acapulco y Tijuana, dos de las principales ciudades turísticas del país.
José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano, indicó que el máximo número de ciudades mexicanas en el ranking había sido de 19, en 2019, subrayando que la situación de violencia ha empeorado. En este contexto, se destacó que siete de las 10 ciudades más violentas del mundo son mexicanas. Puerto Príncipe, Haití, lidera el índice con 139,31 homicidios por cada 100,000 habitantes, seguida por las mexicanas Colima, Acapulco, Manzanillo, Tijuana y Ciudad Obregón, con tasas de homicidios muy altas.
Además, Ortega mencionó que en el top 10 figuran también ciudades de Ecuador, Trinidad y Tobago, y México, como Celaya y Zamora.
Por otro lado, el informe destacó que varias ciudades centroamericanas, como San Pedro Sula y Distrito Central, han salido del índice, siendo la primera vez en años que ninguna ciudad de Centroamérica figura entre las 50 más violentas. René Bolio Halloran, de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, celebró estos avances, señalando que estos logros fueron alcanzados sin recurrir a excusas como la pobreza o el tráfico de armas.
A pesar de la salida de algunas ciudades centroamericanas, México sigue concentrando la violencia, con ciudades como Culiacán, Chilpancingo y Tapachula que han vuelto a ingresar al ranking. La violencia en estos lugares es atribuida a la guerra entre cárteles, como la reciente disputa en Sinaloa tras la captura de los capos del cartel de Sinaloa.
En el informe también se menciona que las 50 ciudades más violentas suman un total de 40,198 homicidios, lo que representa el 8.2% de los homicidios globales, a pesar de que estas ciudades solo representan el 0.91% de la población mundial. Además, en México, la tasa de homicidios es nueve veces superior al promedio mundial, lo que resalta la concentración de violencia en las ciudades de este ranking.
Con información de DW
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.