La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) ha solicitado recientemente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un total de 1,998.7 millones de pesos para la adquisición de 54 máquinas y materiales necesarios para tareas de pavimentación en la red carretera federal. Esta solicitud busca mejorar las condiciones de seguridad y confort para los usuarios de la red, así como garantizar una respuesta más ágil ante eventualidades como deslaves, huracanes o sismos.

La SICT reconoció que la infraestructura carretera del país enfrenta serias deficiencias debido a la falta de mantenimiento, lo que impide realizar las tareas de pavimentación necesarias. Según la dependencia, para poder cumplir con las normativas y requisitos del programa, se requiere un conjunto específico de maquinaria.

Este nuevo requerimiento de recursos ocurre en un contexto complejo, ya que la SHCP aún no ha liberado los fondos correspondientes al Programa Nacional de Conservación Carretera 2025, cuyo presupuesto asciende a 10,000 millones de pesos. Esta situación ha retrasado la publicación de los fallos de más de 30 licitaciones, necesarias para iniciar los trabajos de conservación de carreteras en todo el país. Estas licitaciones debieron haber sido publicadas la semana pasada, y en etapas posteriores se encuentran más de 80 licitaciones adicionales.

Un constructor que participa en varios de estos procesos comentó a El Economista sobre su preocupación por la posibilidad de que se repita la situación del año pasado, cuando la falta de liberación de recursos por parte de Hacienda obligó a cancelar licitaciones para la conservación de carreteras federales, lo que afectó la realización de trabajos esenciales. “Esperemos que la SICT ejerza la presión necesaria para continuar con las licitaciones, porque las carreteras seguirán deteriorándose”, añadió.

El gobierno federal también ha impulsado el programa «Bachetón», lanzado a finales del año pasado, para mejorar la infraestructura carretera. Este programa, que se financia mediante recursos no presupuestarios obtenidos a través de un convenio con Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), ha logrado reparar más de 212,000 baches en la red federal libre de peaje, cubriendo ya 31,600 kilómetros. La meta del programa es reparar los 44,120 kilómetros de la red carretera federal en los 32 estados del país, según informó la Dirección General de Conservación de Carreteras (DGCC).

Este esfuerzo de conservación es clave, ya que la red carretera federal, que comprende más de 43,000 kilómetros, es fundamental para el transporte de pasajeros y mercancías, así como para el comercio exterior, impactando directamente en la movilidad y en la economía nacional.

Con información de El Economista.