El Instituto Nacional Electoral (INE) identificó inconsistencias en la lista de candidatos entregada por el Senado de la República para la elección de jueces, magistrados y ministros, un proceso que está previsto para el 1 de junio de este año. En un oficio dirigido al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, el INE señaló que el archivo en formato Excel entregado contenía «espacios vacíos» debido a la falta de información, lo que obstaculiza el avance del proceso electoral.

El INE otorgó un plazo de 48 horas al Senado para corregir los errores y completar los datos de los 4,224 aspirantes, señalando que, debido a la etapa avanzada del Proceso Electoral Extraordinario, cualquier demora podría comprometer la legalidad y certeza de la elección.

Fernández Noroña respondió mediante un video en redes sociales, aclarando que la información fue obtenida de listados públicos, ya que no se cuenta con acceso directo a los datos del Poder Judicial. Aseguró que los errores serán subsanados a tiempo y que no afectarán el desarrollo del proceso electoral. Además, defendió al Senado, afirmando que la omisión de algunos casos fue responsabilidad del Comité de Evaluación, no del Legislativo.

Las campañas para la elección judicial comenzarán en marzo, cumpliendo con los plazos establecidos para garantizar el desarrollo adecuado de la elección.