Jean Succar Kuri, quien cumplía una condena de 93 años en un penal de Cancún, Quintana Roo, por delitos de pornografía infantil y trata de menores, perdió la vida en un hospital particular. El empresario fue señalado por la periodista Lydia Cacho en su libro «Los demonios del edén», donde exponía una red de pederastas de la que el empresario era parte.

De acuerdo con reportes de medios informativos de la ciudad del sureste, Kuri falleció este viernes en un hospital, donde era atendido de cáncer de próstata.

El empresario de 79 años había sido llevado del Centro de Reinserción Social de Cancún al Hospital General «Jesús Kumate» debido a sus problemas de salud que se le complicaron y posteriormente se le trasladó a la clínica privada.

Jean Succar Kuri estaba en espera de una audiencia en la que se determinaría si se le concedía prisión domiciliaria, la cual era solicitada por sus abogados debido a la avanzada edad y sus enfermedades.

Succar Kuri nació el 19 de septiembre de 1944 en Bisharri, Líbano, posteriormente se nacionalizó mexicano y eligió Cancún como su lugar de residencia, desde donde tejió la red de prostitución infantil que lo llevó a la cárcel.

Kuri fue condenado a 112 años de cárcel desde 2011 por pornografía infantil y trata de menores, aunque posteriormente su condena se redujo a 94 años.

Lydia Cacho reacciona a la muerte Succar Kuri

Tras la muerte de Succar Kuri, la periodista Lydia Cacho aseguró que para las víctimas, «muerte del pederasta significa el fin de la pesadilla».

La periodista escribió en su cuenta de X, aseguró que ha hablado con sobrevivientes de explotación sexual de Kuri y sus cómplices.

Señaló que para ellas y ellos la muerte de su victimario representa el final de la pesadilla. 21 años después de haber comenzado.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

(Con información de Milenio)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *