A dos días de que comience la impresión de 600 millones de boletas para la elección judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) sigue enfrentando dificultades derivadas de los problemas con las listas de candidatos a cargos en el Poder Judicial federal, entregadas por el Senado.
Hasta las 20:00 horas de ayer, el INE había recibido 222 solicitudes para corregir errores en las listas, incluyendo la eliminación de personas que ya no desean participar en el proceso. En respuesta, el INE instruyó a sus oficialías de partes, ubicadas en las 300 sedes de las juntas distritales y en las 32 juntas locales, a mantenerse abiertas las próximas 24 horas para recibir estas solicitudes.
El instituto reconoció que las listas entregadas por el Senado el 12 de febrero, las cuales fueron actualizadas el domingo pasado, serán modificadas conforme se resuelvan las quejas. En particular, los 28 juzgadores sin adscripción que no fueron integrados en las listas, como se había pactado, quedaron fuera de la contienda. «Ya dijiste que se quedaron fuera, ¿no? Se quedaron fuera», aclaró un portavoz del INE.
A pesar de las complicaciones, el INE subrayó que las oficialías de partes permanecerán abiertas en las sedes distritales y locales, así como en la oficina central, para recibir ratificaciones de renuncias de aspirantes. Las listas serán modificadas conforme se vayan resolviendo estas solicitudes.
El INE debe enviar el listado final mañana a Talleres Gráficos de México, para comenzar la impresión de las boletas, que incluirán los nombres de los candidatos por los cuales los ciudadanos votarán en la elección judicial. A pesar de las controversias, los consejeros electorales han recordado que el Senado es la única entidad facultada para modificar las listas de candidatos.
Con información de Excélsior
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala