Uno de los riesgos que enfrenta la economía mexicana es que las decisiones de políticas públicas generen preocupación en los mercados.

Decisiones económicas tomadas por el gobierno entrante «claramente afectaron los mercados financieros y provocaron una depreciación importante del peso», aseguró Alejandro Díaz de León Carrillo, gobernador del Banco de México (Banxico).

Los mercados financieros fueron afectados por el anuncio de la cancelación del proyecto en Texcoco del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, la incertidumbre en torno al modelo de negocios que adoptará Petróleos Mexicanos (Pemex) y por la posible adopción de iniciativas como la de regular comisiones o usar las reservas de divisas para gasto público, agregó.

Al presentar el Informe Trimestral julio-septiembre de 2018, Díaz de León Carrillo dijo que uno de los riesgos que enfrenta la economía mexicana es que las decisiones de políticas públicas generen preocupación en los mercados y una pérdida sostenida de la confianza en México como destino de la inversión, con su consecuente efecto negativo sobre la capacidad productiva del país.

Recordó que a mediados de octubre “los mercados financieros se vieron afectados por factores idiosincráticos, en particular por los anuncios que se realizaron en relación con el aeropuerto.

«También, había algunas dudas, especialmente de algunas calificadoras en cuanto al modelo de negocios de Pemex, así como a la posible adopción de políticas públicas o de iniciativas que pudieran generar incertidumbre y esto ha tenido una afectación tanto en los mercados financieros como en la percepción que tienen las agencias calificadoras.»

Para leer la nota completa aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *