El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha analizado 1,010 asuntos relacionados con peticiones para otorgar medidas de seguridad a integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF, esto entre el 2019 y el 2022.

Del total, el 34.4% (348) fue enviada vía electrónica a través del Centro de Atención de Solicitudes en Materia de Seguridad y atendida de manera inmediata.

De acuerdo con los mismos datos del PJF, los casos a analizar de manera inmediata para otorgar medidas de protección a jueces y juezas en el país se incrementaron 7.5% entre el 2020 (79) y el 2022 (85).

Síguenos en nuestras redes sociales: Facebook Twitter.

Las cifras de los informes anuales del CJF señalan que para el 2019 el Comisión de Vigilancia, encargada de analizar, entre otras cosas, la emisión de medidas de apoyo para el resguardo de la seguridad de los integrantes del poder Judicial, procesó 303 asuntos en la materia con motivo de situaciones de riesgo derivadas del ejercicio de sus funciones.

En dicho reporte, se refirió que 124 peticiones presentadas vía electrónica se atendieron de manera inmediata, principalmente provenientes de servidores públicos adscritos a Centros de Justicia Penal Federal, de las cuales 108 fueron autorizadas, en cinco se pidió aclaraciones; otras siete fueron ratificaciones y cuatro generaron otras determinaciones.

Para el 2020, la Comisión de Vigilancia analizó un total de 277 asuntos relacionados con la seguridad de los integrantes del poder Judicial, de los cuales fueron 182 asignaciones de medidas de seguridad —que pueden ser escoltas, chalecos antibalas u autos blindados entre otros—, continuaciones y conclusiones de estas mismas medidas; y otros 95 relativas a diversos asuntos.

Lo más leído: Peso mexicano consigue su mejor nivel desde 2015: llega a 16.88 unidades por dólar

Este año, se informó que hubo 79 peticiones presentadas de manera electrónica que fueron atendidas de inmediato.

Cabe mencionar que este fue el último año en el que los informes del CJF desglosaron las cifras de asignaciones de medidas.

Para el reporte del 2021, el Consejo de la Judicatura Federal reportó que la Comisión sometió a análisis 237 asuntos “en materia de seguridad que se analizan con la finalidad de proveer medidas de apoyo”.

Este año fueron 60 las analizadas de manera inmediata presentadas vía electrónica a través del Centro de Atención de Solicitudes en Materia de Seguridad.

Foto: Especial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *