De acuerdo con las estimaciones del Banco de México el incremento en la criminalidad ha generado un aumento en la desconfianza ciudadana

El gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León, dijo que la inseguridad es un factor que para los inversionistas y el sector privado podría ser un obstáculo al crecimiento económico.

“En nuestras encuestas, que hacemos con analistas, economistas y con el sector privado, se ha destacado que el entorno de seguridad es uno de los obstáculos sobre el crecimiento económico y en ese sentido, lo que se pueda mejorar será positivo”, indicó a El Financiero.

Cuestionado sobre si la violencia y la creciente percepción de inseguridad en el país pueden desalentar o ser un riesgo para las inversiones, Díaz de León consideró que el entorno de seguridad es un elemento que puede incidir en la actividad económica.

“Nuestra materia no está directamente ligada a la seguridad, sino más bien a los elementos que pueden incidir en el crecimiento económico. Lo que hemos visto es que (la inseguridad) ha sido destacada como un obstáculo para el crecimiento económico, para nosotros es importante señalar lo que el sector privado está viendo”, afirmó.

Los analistas consultados en la más reciente encuesta de Banxico sobre las expectativas de los especialistas del sector privado, catalogaron los problemas de inseguridad pública como uno de los tres principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento del país en el primer semestre de 2018.

La encuesta recabada por el banco central, correspondiente al mes de diciembre de 2017, muestra que los problemas de inseguridad pública fueron durante cinco meses la principal preocupación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *