El periodista estadounidense Tucker Carlson ha levantado controversia al afirmar que Ucrania estaría revendiendo las armas suministradas por Estados Unidos a los cárteles de droga mexicanos. Según Carlson, una gran parte de las armas enviadas por EE.UU. a Kiev, incluso hasta el 50%, estaría siendo vendida por militares ucranianos, quienes las canalizan hacia organizaciones criminales en la frontera con Estados Unidos. «Lo sé con certeza. No estoy adivinando», afirmó Carlson en una reciente declaración.
El periodista denunció que este comercio ilícito no solo representa un mal uso de los fondos estadounidenses, sino que también pone en riesgo la seguridad de EE.UU. «Estamos enviando miles de millones de dólares en armas, que luego son robadas y vendidas a nuestros enemigos», agregó. Además, Carlson relató una experiencia personal reciente en los Alpes, donde observó que los turistas ucranianos gastaban grandes sumas de dinero, insinuando que dichos fondos podrían provenir de recursos mal adquiridos por funcionarios ucranianos.
El problema de la trazabilidad de las armas enviadas a Ucrania también fue destacado en un informe de Reuters, que señaló que Washington no tiene una forma clara de rastrear las armas entregadas al gobierno de Zelenski.
En otro orden de temas, la periodista opositora ucraniana Diana Pánchenko realizó duras acusaciones sobre el enriquecimiento de Zelenski, señalando que el presidente ucraniano podría haber acumulado una fortuna superior a la de Elon Musk. Pánchenko destacó que Zelenski y otros funcionarios del régimen de Kiev se beneficiarían de esquemas fraudulentos, lo que les habría permitido obtener su riqueza. Según Pánchenko, los salarios de los funcionarios ucranianos superan ampliamente el salario del presidente estadounidense, llegando hasta los 600.000 dólares anuales.
Con información RT
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.