La Cámara de Representantes de Colombia aprobó este martes la ley que prohíbe actividades como las corridas de toros, porque, según el texto, «socavan la integridad de formas de vida no humana».

La ley ya había sido aprobada en el Senado y ahora pasará al poder ejecutivo para su promulgación.

La nueva reglamentación plantea un periodo de 3 años para la entrada en vigor y establecer alternativas para los trabajadores del sector.

Con 93 votos a favor y 2 en contra, la Cámara de Representantes le dio el sí definitivo al proyecto, que además de corridas de toros, prohíbe también otros tipos de “entretenimiento cruel con animales”, como el rejoneo (toreo que se hace montado a caballo), las novilladas y las becerradas.

Te sugerimos: Observatorio urge a Huamantla atender problemática de animales callejeros tras envenenamiento de perros

El presidente Gustavo Petro reaccionó a la noticia desde su cuenta de X. “Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte. Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos”, escribió.

Tras el veto colombiano, ahora solo siete países del mundo siguen permitiendo la tauromaquia a nivel nacional, la mayoría de ellos en América Latina: Ecuador, México, Perú, Portugal, Venezuela, España y Francia.

Podría interesarte: CBA exhorta a la población a cuidar a los animales ante la ola de calor

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *