Las autoridades de al menos tres estados han arrestado a individuos que presuntamente se hacían pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) en un momento en que los verdaderos agentes de ICE han intensificado los esfuerzos de aplicación de la ley de inmigración bajo el Gobierno de Trump.

En Carolina del Sur, Sean-Michael Johnson, de 33 años, fue acusado de secuestro y de hacerse pasar por un agente de ICE después de supuestamente detener a un grupo de hombres latinos a lo largo de una carretera del condado de Charleston. Johnson está acusado de “presentarse voluntaria e ilegalmente como agente de ICE y detener un vehículo de individuos para que no se movieran”, según los registros judiciales.

El incidente, que fue grabado por una de las víctimas, ocurrió en Sullivan’s Island, cerca de Charleston, el 29 de enero.

“¡Los han descubierto a todos!”, se oye decir a Johnson en el video. “¿De dónde eres, de México? ¿Eres de México? Vas a volver a México”.

En el video, se ve a Johnson tomar las llaves del conductor, burlándose de su acento, mientras sacude las llaves del automóvil en su cara. En un momento dado se le ve intentando quitarle el teléfono.

El conductor llama a un amigo y, hablando en español, le dice: “No sé hombre, está diciendo inmigración”.

“¡No hables ese idioma latino-cerdo en mi jo***o país!”, dice Johnson, tirándole el teléfono de la mano.

“Está loco. Es un racista, amigo”, se oye decir en español a uno de los pasajeros del vehículo, otra de las víctimas.

Johnson fue acusado de tres cargos de secuestro y un cargo cada uno de hacerse pasar por un agente de la ley, hurto menor, asalto y agresión, de acuerdo con los registros de la cárcel.

CNN no ha podido localizar al abogado de Johnson. En el tribunal el sábado, el defensor público dijo que Johnson lamentaba profundamente sus acciones.

Johnson salió de la cárcel durante el fin de semana, y en una comparecencia ante el tribunal el sábado sus padres suplicaron al juez diciendo que su hijo tiene problemas de salud mental y “ha tratado de obtener ayuda” en el pasado, “pero tiene que continuar con esa terapia”, según WCIV, afiliada de CNN.

CNN se ha puesto en contacto con el ICE para obtener sus comentarios.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.