“Los países más pobres del mundo se preguntan si los países ricos realmente hablan en serio cuando hablan de solidaridad.”
La brecha entre la cantidad de vacunas contra el COVID-19 administradas en los países ricos y las administradas a través del mecanismo COVAX, diseñado para una distribución equitativa de esas vacunas en los países de medianos y bajos ingresos, “aumenta a diario y se vuelve más grotesca cada día”, ha asegurado el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la rueda de prensa bisemanal sobre el estado de la pandemia de COVID-19 en el mundo.
El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, recordó que ya en enero había advertido que el mundo estaba “al borde de un catastrófico fracaso moral a menos que se tomaran medidas urgentes para garantizar una distribución equitativa de las vacunas”.
“Tenemos los medios para evitar este fracaso, pero es sorprendente lo poco que se ha hecho para evitarlo”, señaló antes de indicar que muchos países ricos “ahora están vacunando a personas más jóvenes y sanas con bajo riesgo frente a la enfermedad y a costa de la vida de los trabajadores de la salud, las personas mayores y otros grupos de riesgo en otros países.”
La distribución desigual de las vacunas no es solo un ultraje moral, también es económica y epidemiológicamente contraproducente. Algunos países están compitiendo para vacunar a toda su población, mientras que otros países no tienen nada.
También indicó que mientras el virus continúe circulando en cualquier lugar, la gente seguirá muriendo, el comercio y los viajes seguirán viéndose interrumpidos y la recuperación económica se retrasará aún más.
Es necesario compartir las licencias de las vacunas
Tedros señaló que a pesar de hacer el esfuerzo por mejorar la secuenciación genómica del virus SARS-CoV-2 a nivel mundial para mejorar el seguimiento de su evolución, dicho esfuerzo será poco y limitado si «los países no trabajan juntos para suprimir la transmisión en todas partes al mismo tiempo”. Agregó “si los países no comparten las vacunas por las razones correctas, les pedimos que lo hagan por interés propio”.
El directos de la OMS detalló haber sostenido conversaciones con «líderes de países de altos ingresos que tienen muchas más dosis de las que necesitan, pidiéndoles que compartan dosis a través de COVAX”; de la misma forma ha tenido conversaciones con «líderes de países de bajos ingresos […] que están preguntando cuándo recibirán las vacunas«.
F.: ONU News Leer más es: https://news.un.org/es/story/2021/03/1489862