Alemania decreta cinco días de confinamiento estricto en Semana Santa
“Tenemos un nuevo virus (…) es mucho más letal, mucho más infeccioso y contagioso durante mucho más tiempo”, dijo la canciller de Alemania, Angela Merkel, durante la conferencia de prensa que encabezó en la madrugada del 23 de este marzo, en la cual consideró que hay una nueva pandemia.
«La situación es grave. El número de casos aumenta exponencialmente y las camas de cuidados intensivos se vuelven a llenar», advirtió.
Por tanto, la mayoría de los comercios cerrará y los oficios religiosos se cancelarán en Alemania durante Semana Santa, específicamente del 1 al 5 de abril, para reforzar las restricciones con el fin de detener el aumento de contagios por Covid19.
Las reuniones, como la restauración al aire libre, quedan prohibidas del 1 al 5 de abril. Solo las tiendas de alimentación podrán abrir el día 3.
Además muchas de las restricciones en vigor desde finales de 2020, como la limitación de las reuniones privadas y el cierre de las instalaciones culturales y de ocio, se prolongan hasta el 18 de abril, precisó la canciller tras una negociación de casi 12 horas con los estados federados.
¿La nueva pandemia?
Angela Merkel advierte que el mundo está ante una nueva pandemia, la variante británica #B117, hasta 70% más mortífera, coexistiendo con #COVID19
? Ordena cuarentena en Alemania hasta el 18 de abrilUrbano | Noticias México ?? pic.twitter.com/eQZlRdf8Q9
— URBANO (@urbano_noticias) March 23, 2021
“La situación es grave. El número de casos aumenta exponencialmente y las camas de cuidados intensivos se vuelven a llenar”, advirtió la canciller en rueda de prensa.
Por otra parte, la canciller alemana dijo que respalda la amenaza de la Comisión Europea de bloquear las exportaciones de la vacuna de AstraZeneca si la Unión Europea no recibe las entregas previstas.
“Tenemos un problema que es bien conocido con AstraZeneca”, dijo la canciller en rueda de prensa, en la que brindó su “apoyo” a la presión ejercida sobre el laboratorio británico por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien recientemente amenazó con prohibir las exportaciones de esta vacuna desde la UE. (Con información de AFP)