SEP y Salud definirán hoy protocolos sanitarios para la entrada y salida de las instituciones.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta señaló que es una disposición de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Puebla el regreso presencial de universitarios para realizar actividades prácticas relativas a su formación académica, por lo que instituciones públicas y privadas deben cumplir con ello.

El mandatario dijo que hasta ahora la SEP no le ha reportado cuántas alumnos retornarán a clases y cuántas instituciones de educación superior han solicitado y presentado su documentación para la reanudación prácticas para estudiantes de los últimos semestres, que están por titularse o cursando los últimos semestres.

No obstante, dijo que al ser un acuerdo de la SEP las universidades “tienen que cumplir, no es voluntario”.

Cabe mencionar que, para esta fase del retorno a las aulas la SEP señaló que se abrirán en primera instancia laboratorios de ciencias de la salud.

SEP y Salud definirán hoy protocolos sanitarios 

Sobre este tema, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García indicó que el viernes en la tarde se reunirá con su homólogo de Educación, Melitón Lozano Pérez, para afinar y definir los protocolos para la entrada y salida de las instituciones.

Incluso para abordar los posibles lineamientos para la vacunación de personal docente, administrativo y de intendencia del sector educativo, que se llevará a cabo del 19 al 28 de mayo en la entidad.

Barbosa sugiere a trabajadores de AUDI que habiten Ciudad Modelo

En otro tema, Barbosa Huerta consideró viable que los trabajadores de AUDI México cambien su domicilio a Ciudad Modelo donde se cuenta con toda la infraestructura para cubrir las necesidades de los empleados.

Además dijo que sería una oportunidad de reactivar la economía en esta zona que se encuentra abandonada, aunque la decisión de mudarse es un tema personal.

Cabe mencionar que, dicha posibilidad fue planteada por la empresa alemana a sus trabajadores para reducir los costos de traslado y brindar seguridad.

Y es que, desde el 1 de abril de este año el gobierno de Puebla suspendió el subsidio de peaje en la autopista a Amozoc a personal de la empresa de los cuatro aros, por lo que ahora tienen que viajar por la carretera federal incrementando el tiempo de traslado y corren el riesgo de ser víctimas de asaltos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *