Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Finanzas y Administración pocos fueron los diputados que asistieron

El titular de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), Enrique Robledo Rubio, reconoció que –en suma—la deuda pública del gobierno de Puebla asciende a 7 mil 988 millones 494 pesos, así como compromisos financieros por 6 mil 811 millones de pesos que corresponden a aportaciones federales, participaciones, entre otros; y 8 mil 229 millones de pesos por proyectos de inversión a largo plazo como la plataforma Audi.

Aunque es uno de los rubros más importantes de la administración estatal a la comparecencia del sector “Buen Gobierno” en el que se incluye a la SFA y a la Contraloría apenas alcanzó el quórum, pues la sesión ordinaria arrancó con la presencia de 21 legisladores y concluyó con la asistencia de 27, aunque en el pleno sólo estaban presentes 14 diputados, incluidos los integrantes de la Mesa Directiva.

Durante su comparecencia ante el Congreso de Puebla, como parte de la glosa del primer informe de labores de Gali Fayad, el titular de la SFA destacó que Puebla es una de las siete entidades que cumplen con sus obligaciones en tiempo y forma, además no se contrajo deuda para ningún proyecto.

Detalló que, al inicio de la administración, la deuda era de 8 mil 222 millones 196 mil pesos, sin embargo, durante 2017 se logró una reducción nominal de 2. 8 por ciento y 8.8 por ciento en términos reales, pues se pagaron 580 millones 315 mil pesos, de los cuales 99 millones 167 mil pesos fueron para el pago a capital y 481 millones 150 mil pesos para cubrir intereses.

El funcionario estatal señaló que el desglose de la deuda estatal de 7 mil 988 millones 494 pesos es de: 5 mil 414 millones 757 mil pesos de deuda directa, que es la controlada por el gobierno del estado; mil 790 millones 454 mil pesos de deuda contingente, que es la contratada por otros organismos con el aval del gobierno; y 783 millones 284 mil pesos corresponde a deuda sin aval, lo que significa que la deuda fue adquirida por entes autónomos, por lo que no implica garantía alguna por parte del gobierno estatal.

Pasivos suman 15 mil 40 mdp

Sin embargo, en su oportunidad el diputado del PRI, Rosalío Zanatta Vidaurrí, le requirió explicar los compromisos financieros a corto, mediano y largo plazo, por lo que el funcionario estatal respondió que el Estado tiene 6 mil 811 millones de pesos que corresponden a aportaciones federales, participaciones y compromisos de inversión pública como el MIB y el CIS.

Mientras que 8 mil 229 millones de pesos corresponden a proyectos de inversión a largo plazo en el que se engloba la plataforma de Audi en San José Chiapa, los cuales no son reconocidos como deuda; por lo que entre deuda reconocida y compromisos financieros del gobierno estatal suma 23 mil 28 millones de pesos.

Cabe mencionar que a finales de la administración de Rafael Moreno Valle la deuda pública ascendía a 23 mil 97 millones de pesos, esto de acuerdo con el informe de la deuda 2016 publicado en el portal de Transparencia que contiene el desglose de la deuda directa, indirecta y otros pasivos que contrató la administración estatal durante dicha administración.

De manera que, durante el primer año del gobierno de Gali Fayad la cifra se redujo apenas en .30 por ciento, lo que significa 60 millones de pesos menos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *