La Policía Ambiental de Puebla aplicó alrededor de cinco multas diarias a conductores que no cumplieron con la verificación vehicular del primer semestre. En los primeros quince días de operativos en la entidad poblana, se multaron entre 75 a 78 conductores, así lo informó el secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Cruz Luna.

El funcionario estatal descartó que este programa sea recaudatorio, puesto que son mínimas las infracciones que se han aplicado en los que va del mes de agosto tras la puesta en marcha de los operativos. Las sanciones van desde mil 173 a mil 867 pesos.

Cruz Luna insistió que el objetivo es exhortar a la población a que cumplan con el programa de verificación para contribuir con el cuidado del medio ambiente. Esto a través de las revisiones por parte del equipo de 90 elementos de Seguridad de Proximidad.

“No es un operativo recaudatorio, ni se trata de una persecución, sino que la ciudadanía cuando circule en un vehículo que no esté verificado conozca que hay presencia de los elementos y que tiene que hacerlo, pues se le multará. Ya que es un tema ambiental, no hay retenes ni filtros, sino solo un despliegue de vigilancia”, indicó.

De acuerdo con el procedimiento, el conductor que reciba una infracción por esta razón tendrá 20 días para verificar y pagar la multa correspondiente para que pueda circular, aunque podrá ser remitido al corralón si no deja en garantía la licencia de manejo, tarjeta de circulación o la placa de su unidad.

En caso que el conductor acuda de manera voluntaria a verificar deberá pagar la multa de 311 pesos, adicional del servicio que son 628 pesos, por lo que pagará 939 pesos de acuerdo con lo establecido por la Secretaría de Medio Ambiente.

Síguenos en @urbano_noticias

LEER: Contraloría debe acompañar operativos de verificación vehicular, piden franquiciatarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *