En la entidad están en operación o ya anuncian su funcionamiento tres plataformas digitales de transporte privado: MyDriver, Uber y Yabü México.

 Ninguna empresa o particular se ha dado de alta en el “Registro estatal para que las personas morales autorizadas operen y administren plataformas digitales para dispositivos fijos o móviles de transporte privado o taxi» de Tlaxcala.

A dos meses de publicarse  los tres acuerdos por los que se permite el uso de las plataformas de transporte no concesionado en el Periódico Oficial del Estado (POE), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (Secte) informó, a través del oficio UT/2019/VII/184, que “no se cuenta con ningún registro” de personas morales o empresas que ofrecen este servicio.
 
En la entidad están en operación o ya anuncian su funcionamiento tres plataformas digitales de transporte privado: MyDriver, Uber y Yabü México que competirán con la plataforma tlaxcalteca Pronto y Taxi Tlx de transporte concesionado.

Los acuerdo publicados el 23 y 29 de mayo, y 4 de junio en el POE, permiten el uso de las plataformas debido a que con los acuerdos se suprime la palabra “autorización” del decreto que suspende indefinidamente el otorgamiento de concesiones y autorizaciones para la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, y modifica el Acuerdo que establece el Programa para reordenar el servicio público individual de pasajeros (taxi).

Con estas modificaciones el gobierno estatal incorpora la figura jurídica “autorización” al Programa del reordenamiento del servicio público individual de pasajero (taxi) a efecto de dar apertura a esa figura jurídica en la prestación del servicio mediante plataformas tecnológicas, no sólo a aquellas que desarrolle el Gobierno del Estado, sino todas las que cumplan con los términos que establezcan los lineamientos que emitan las autoridades de transporte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *