El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a los poblanos a juzgar por el «exceso de propaganda», a los aspirantes a una candidatura para el proceso electoral de 2024.
El mandatario poblano criticó el aumento de espectaculares con imágenes de quienes quieren ser candidatos de Morena al Gobierno de Puebla, al considerar que ninguno hace una oferta política.
Desde su óptica, debe ser la sociedad la que juzgue este despliegue de publicidad que se da en el marco del proceso interno de Morena para la elección del Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, y próximo candidato o candidata a la gubernatura de Puebla.
«El análisis al final de cuentas, estará de la mano de la sociedad. Insisto: no es de quién quiere ser, porque ya nos dimos cuenta quiénes quieren ser. Aquí lo importante es que la gente analice (…) quién se conduce por lo principios de no robar, no mentir, no traicionar, eso es lo que pido a los ciudadanos, sobre todo a los integrantes del movimiento», enfatizó.
Durante conferencia matutina en el Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, recalcó que el Gobierno de Puebla no es la autoridad que regula el incremento de propaganda de aspirantes a candidatura, pero remarcó que es evidente que «muchos han destruido» y «muchos han generado exceso de propaganda».
«Que la sociedad lo juzgue, que ellos lo analicen perfectamente bien (…) que entiendan cuáles son los tiempos que vive Puebla y qué necesita Puebla (…) Tampoco vemos una oferta política sino quienes quiere ser (…) que se analicen las cualidades de cada personas», añadió.
Cabe mencionar que, según la convocatoria que lanzó la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, los aspirantes a la Coordinación Estatal de Defensa de la Cuarta Transformación no podían recurrir a las instalación de propaganda, sobre todo espectaculares, sin embargo en todas las avenidas hay todo tipo de anuncios con la cara de los 7 personajes que serán medidos.
Sigue la información de última hora en: URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.
Foto: Especial