La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) negó el permiso al ayuntamiento de Tlatlauquitepec para construir un panteón en una ladera de montaña y derribar una fracción de bosque mesófilo.
De acuerdo con la Gaceta Ecológica, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por el gobierno municipal fue rechazada al solicitarse un cambio en el uso de suelo a una superficie de terreno de 5,884.85 metros cuadrados.
Este panteón municipal estaría ubicado en la localidad de Tepetzintla, y se explica que este cementerio es muy necesario pues los más cercanos se encuentran en un radio de 8 kilómetros a la redonda.
Para cambio de uso de suelo en terrenos forestales comprende una superficie de 0.29 hectáreas y el área total del proyecto para la construcción del panteón es de 0.588485 hectáreas. El terreno en cuestión se localiza en las laderas de las montañosas.
Para la realización del proyecto se solicita un plazo de 15 meses, cuyas actividades consisten en cortes del terreno, movimientos de tierra, cimentación, edificación, acabados, instalación eléctrica e hidrosanitaria, áreas verdes y fosas.
De los 5,884.85 metros cuadrados de terreno, el área de fosas será de 3 mil 885.21 metros cuadrado, tener un total de 550 fosas, con dimensiones de 1.10 metros de ancho por 2.10 metros de largo, con una separación entre fosas de 0.50 metros en ambos sentidos.
TE RECOMENDAMOS: Ayuntamiento de Tlatlauquitepec pretende construir panteón en una ladera de montaña y talar bosque mesófilo
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala