La Secretaría de Turismo del Estado (Secture), sostuvo una reunión de trabajo con dependencias federales, estatales y municipales, para determinar la protección del ecosistema de las luciérnagas, previo a la temporada de avistamiento.

El encuentro estuvo encabezado por el titular de la Secture, Fabricio Mena Rodríguez, donde también se trabajó en la operación de los centros de avistamiento, así como el cuidado de la flora y la fauna, todo para brindar a los visitantes una experiencia inolvidable.

Mena Rodríguez remarcó que el compromiso del gobierno del estado es resguardar y salvaguardar este fenómeno natural, “que se puedan apreciar las zonas boscosas de Nanacamilpa y Calpulalpan, a través del respeto a reglas para que se viva una experiencia única y mágica”.

El funcionario estatal del Secture resaltó que este evento natural, que se presenta de junio a agosto, significa un importante polo de desarrollo económico en la zona de poniente y centro del estado. “Se benefician hoteles, agencias de viajes, operadoras turísticas, restaurantes, transporte, artesanos, entre otros servicios”.

Este importante atractivo turístico de Tlaxcala atrae cada año a miles de turistas y visitantes de diferentes partes de México y el mundo, por ello, el interés de preservar esta especie endémica de Nanacamilpa y Calpulalpan.

Las dependencias que participaron en esta primera reunión fueron: las procuradurías Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Protección al Ambiente del estado (Propaet), las comisiones Nacional Forestal (Conafor), Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del estado de Tlaxcala (Coeprist).

Asimismo, las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Medio Ambiente de Tlaxcala (SMA), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), así como los ayuntamientos de Nanacamilpa y Calpulalpan.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.